Network filesystems & file services. Introducción.
Competencias.
Esta sección del examen de certificación LFCE se compone de las siguientes secciones / competencias.
- Configure systems to mount standard, encrypted and network file systems on demand
- Create, mount and unmount standard Linux file systems
- Provide/configure network shares via NFS
- Transfer files securely via the network
- Update packages from the network, a repository or the local file system
Aclaraciones.
Esta es una de las secciones que mas dudas introduce en cuanto a las competencias exactas que es necesario conocer además de mezclar un tanto los temas.
En cuanto a Sistemas de ficheros
- Sistemas de ficheros estándar: Asumimos como estándard los sistemas de ficheros extX (
ext4
basicamente) yxfs
que se usa ya de hecho por defecto en Centos 7. - Particiones: Para poder trabajar sobre sistemas de ficheros debemos tener claro el uso de particiones tanto sobre dispositivos de disco directamente como sobre discos LVM. Aunque realmente debía ser un tema superado hacemos un breve resumen en esta documentación.
- On demand (bajo demanda) Este es uno de los asuntos más espinosos. Interpretamos que se refiere a bajo demanda del usuario (montar particiones de forma manual) o bajo demanda de la aplicación (montarlas de forma automática cuando se necesiten / requieran -> Automount). Pienso que bajo demanda se refiere a usar
automount
así que se veremos ambos casos además de repasar el montaje de dispositos al inicio del sistema (/etc/fstab).
Relativo a trasferir ficheros de forma segura
En este caso parece que hay que decantarse por la utilidades scp y sftp. Parece lo que tiene más sentido y es lo que interpretan en general para este tema otros sitios sobre esta certificación. También veremos por encima rsync
y como hacer X forwarding
.
Actualización de paquetes
Este punto es también un tanto confuso. Este es uno de esos temas que no sabes como enfocar exactamente. Como estamos con repositorios descartamos utilidades como rpm
que además son más de LFCA y nos centramos en yum
pero sin entrar mucho. Veremos la configuración de repositorios de yum
y como modificar el origen de nuestros repositorios.
Por otro lado veremos como configurar un repositorio "local" en un servidor y como usarlo desde el propio sistema o/y configurar Apache para que pueda ser accedido mediante http.
Orden de lectura.
El orden de lectura de estos capítulos afecta sobre todo a dos de ellos, el resto da igual realmente:
- Network filesystems & file services. Crear, montar y desmontar Sistemas de ficheros estándar de Linux.
- Configurar sistemas para montar bajo demanda sistemas de ficheros estándar, encriptados y de red.